INTIA
Asesoramiento agrícola
Desde INTIA, entidad pública designada para el asesoramiento a explotaciones agrarias de la Comunidad Foral de Navarra, se ofrece este servicio de manera individualizada a quienes así lo demanden. Para ello, el actual marco normativo establece una serie de aspectos y prioridades que deberán tenerse en cuenta, entre ellas:
– Las prácticas agrarias deberán ser beneficiosas para el clima y el medio ambiente y toda explotación tendrá que estar en cumplimiento de los requisitos legales.
– Las medidas a adoptar deben estar encaminadas a la modernización de las explotaciones, la consolidación de la competitividad, la integración sectorial, la innovación y la orientación a mercado, así como la iniciativa empresarial.
– Asesoramiento específico para profesionales de la agricultura que se instalen por primera vez.
– Garantía de cumplimiento de la normativa en materia de protección del agua, seguridad laboral en las explotaciones o gestión integrada de plagas.
El asesoramiento puede incluir aquellos aspectos vinculados con los resultados económicos y medioambientales de una explotación agraria, orientado hacia la mejora de su competitividad.
Este servicio de INTIA contempla también el asesoramiento para el desarrollo de cadenas cortas de distribución, la agricultura ecológica y todas aquellas cuestiones sanitarias relacionadas con la cría de animales.

Grupo AN
Los cooperativistas
- Nuestro principal objetivo es cubrir las necesidades de nuestras cooperativas socias, a quienes dedicamos todo nuestro trabajo, esfuerzo, motivación y la continua necesidad de crecer y mejorar.
- Somos conscientes de que implicando a todas y cada una de las personas que conforman este proyecto, conseguimos favorecer las sinergias y aumentar la eficiencia de nuestro grupo.

UCAN
UCAN somos la organización que representa a las cooperativas agroalimentarias de Navarra, con una doble vertiente: institucional, defendiendo sus intereses y las de sus socios y socias productores ante las diferentes administraciones desde el diálogo firme y constructivo y práctica, acompañándolas en su día a día en las transformaciones que vive el sector.
¿CUÁL ES NUESTRA ESTRUCTURA?
La estructura de UCAN refleja nuestro carácter participativo y social, con la Asamblea como órgano superior de gobierno de la que forman parte las y los representantes de las cooperativas asociadas. En ella se elige a la persona que ostenta la presidencia y al Consejo Rector, que aportan su experiencia y conocimiento del sector en la toma de decisiones.
Además, UCAN cuenta con una gerencia y un equipo técnico orientados a ofrecer apoyo y servicios a las cooperativas, analizar y difundir normativas y novedades que repercuten en su actividad cotidiana y participar en proyectos innovadores.
